Los prismáticos tienen una gran cantidad de usos, desde la observación de aves a espectáculos deportivos, conciertos, teatro, eventos deportivos e incluso para astronomía. Para muchos fotógrafos los prismáticos son casi tan imprescindibles como la propia cámara cuando salen a hacer fotos en plena naturaleza. Esos prismáticos que finalmente elijamos pueden incrementar enormemente tanto nuestro disfrute de ese día de campo como de las fotos que obtengamos. Ser capaz de encontrar los más adecuados, saber “leer” la información que ofrecen y comprar los prismáticos idóneos para la actividad para los que los necesitamos va a marcar una gran diferencia a largo plazo, mayor satisfacción y ahorro de dinero.
Este artículo pretende “enseñarte a leer prismáticos” y ayudarte a elegir los que más te convienen según tus características e intereses como amante de la naturaleza y fotógrafo.
1. Aumentos
Si no vas a usar los prismáticos para un uso muy específico como astronomía, con unos prismáticos 7x o 8x a 10x será suficiente. ¿Qué significan esos números? Pues bien, esa “x” que sigue a los números hace referencia al factor de ampliación, o “a qué distancia parecen estar los objetos más cercanos”. Esta magnificación que te recomendamos es adecuada para la mayoría de actividades.
Verás que los prismáticos vienen en muchos casos con 2 números, además de ese número seguido de la x, como por ejemplo 7×35 o 36×70. El segundo número hace referencia al diámetro de las lentes principales en milímetros, siendo en el primer caso de 7 x 35 = 7 aumentos y 35 milímetros.
Hay que tener en cuenta que con factores de magnificación relativamente pequeños tendrás imágenes menos magnificadas, “más lejanas”, pero más nítidas y un campo de visión más amplio. Así que si por ejemplo quieres ver un partido de baloncesto desde una grada alta, será más aconsejable un factor de magnificación más pequeño (siempre entre esos 7x y 10x) para poder ver una parte del campo amplia donde se produce una jugada completa. Pero si estamos en la naturaleza y queremos identificar a un buitre en un risco tendremos que irnos a factores más grandes, de 10x a incluso 12x, tendiendo en cuenta que cuanto mayor sea el aumento de tus prismáticos, más oscura será la imagen y más reducido será el campo de visión.
2. ¿Es siempre es mejor mayor aumento?
Solemos pensar que más aumento es mejor, al fin y al cabo para eso son los prismáticos, ¿no? Pues no siempre es así. Un mayor aumento efectivamente te “acercará” los sujetos u objetos que estemos mirando, y, en teoría, aumentará la cantidad de detalles que ves, pero más aumento también significa menos brillo, menor profundidad de campo y reducción del campo de visión. Nuestra recomendación es que des con el equilibrio perfecto entre tu gusto personal, tus características y el uso que vayas a dar a los binoculares. Esta pequeña guía creemos que puede ayudarte:
- 12x y más aumentos: los aumentos de gran tamaño y menor profundidad de campo de 12x y más son adecuados para la visualización de sujetos a una distancia fija, a menudo con apoyo de un trípode u otro soporte.
- 7x a 10x: este es el considerado por muchos como el rango ideal para la observación de aves y en general en la naturaleza. Estos binoculares ofrecen el equilibrio perfecto entre alcance, estabilidad y brillo.
- Menor de 7x: pueden ofrecer beneficios a las personas que tienen dificultades para mantener firmes los binoculares de mayor aumento, o para las personas que desean un campo de visión muy amplio para observar la vida silvestre en movimiento rápido (como insec