Curso de fotografía submarina
TEÓRICO Y PRÁCTICO
¡ COMPLETO !
Vas a aprender todo lo que necesitas para que tus fotos tengan un antes y un después
El Curso
Si tienes un equipo de fotografía submarina y no le sacas el partido que crees que se le puede sacar o tienes dudas sobre determinados conceptos de fotografía submarina..¿ a qué estás esperando?… ¡ este es tu curso !.
Consta de una parte teórica, que es la base fundamental para que la práctica sea fructífera y consigas resultados. En primer lugar, empezaremos por los conceptos generales de la fotografía en general para poder aplicarlos a la fotografía submarina en particular, en segundo lugar veremos todos y cada uno de los aspectos que influyen en el medio acuático, en tercer lugar abordaremos disciplinas y reglas de composición y en cuarto lugar seguridad, equipo y una intro al revelado de archivos RAW.
Además, vamos a tratar aspectos cómo ¿que es lo que tienes que hacer de cara a la creatividad fotográfica?, fundamentos fotográficos para controlar la luz (ISO, velocidad de disparo y diafragma) y en qué afecta cada concepto, proceso de enfoque, modos de disparo, y leyes físicas que afectan a las ópticas en el agua, diferencias entre disparar en JPG o RAW, equipos fotográficos submarinos, sistemas de iluminación, accesorios, lentes, leyes físicas que afectan a la luz, cómo trabajar en el agua en fotografía macro, ambiente y otras disciplinas como la fotografía nocurna, la de tiburones o la de pecios cómo utilizar la luz en estas cada técnica, reglas de composición fotográfica para que tus fotografías “funcionen”, seguridad del equipo, el medio y la tuya propia, el equipo de buceo idóneo para fotosub, listas de chequeo y una introdución básica al revelado fotográfico.
El curso de fotografía submarina se realizará en un fin de semana aunque dependiendo de los inscritos y de su nivel de conocimiento podemos conectarnos on line el viernes para adelantar algunas materias básicas, en todo caso esto será hablado caundo se cierre el grupo unos días antes.
Una vez finalizado el curso se procederá a la clausura del mismo y se te entregará el diploma acreditativo.

Metodología
Este curso es teórico y práctico.
La parte teórica del curso de fotografía submarina, se realizará presencialmente en nuestras cómodas aulas, donde te iremos explicando todos y cada uno de los temas descritos en el temario mediante una presentación en PowerPoint y material físico que se enseñará en directo para que puedas hacer preguntas y resolver las dudas que tengas.
La parte práctica se realizará en una piscina donde se pondrán diferentes escenarios para poder realizar las prácticas oportunas y donde podrás preguntar todas las dudas que tengas.
Tienes que traer: tu equipo de fotografía, con baterías cargadas, tarjeta de memoria con capacidad suficiente, equipo de iluminación (flashes o focos, si los tienes), bañador o licra (la piscina es climatizada) y máscara.
Además, también tendrás un manual en PDF para ir siguiendo la temática del curso y que te servirá como guía de consulta en el futuro.

Fecha del próximo curso
Horario
Sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 h.
Domingo de 10 a 13 h.
Temario
- ZONA DE CONFORT
- FUNDAMENTOS FOTOGRÁFICOS
- Diafragma
- Velocidad de obturación
- ISO
- Triángulo de la exposición
- Profundidad de campo
- Medición de la luz
- Histograma
- Proceso de enfoque
- En qué modo disparo?
- Leyes físicas que afectan a las ópticas en el agua
- JPG / RAW
- EL EQUIPO
- Funcionamiento de la cámara
- Tipos de cámaras
- Tarjetas de memoria
- Carcasas submarinas
- Accesorios imprescindibles
- COMPOSICIÓN
- ¿ Por qué ?
- Reglas de composición
- Ayudas de los equipos
- Resultado final
- CONTROL DE LA LUZ
- La importancia de la luz bajo el agua
- Leyes físicas que afectan a la luz
- Exposición con luz natural
- Exposición con luz artificial
- Balance de blancos
- EQUIPOS DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL
- Flashes y focos, diferencias
- Cómo iluminar con flash
- Cómo iluminar con foco
- FOTOGRAFÍA AMBIENTE
- Concepto
- Técnica
- Iluminación
- Consideraciones
- Ejemplos
- FOTOGRAFÍA MACRO
- Concepto
- Técnica
- Iluminación
- Consideraciones
- Ejemplos
- SEGURIDAD
- El equipo (seguridad y mantenimiento)
- El medio
- Nuestra seguridad
- INTRO AL REVELADO FOTOGRÁFICO con LIGHTROOM