La luz viaja en línea recta y su velocidad cambia en función del medio en el que se encuentra (aire, agua, cristal, acrílico, etc). Cuando la luz atraviesa diferentes medios (ej: aire y agua) esta se desvía (refracta) y su velocidad se ve afectada. Esto se conoce como índice de refracción óptica de la luz.
Las lentes que componen los objetivos se han diseñado para trabajar en el aire, por lo que cuando se toman imágenes submarinas, inevitablemente la luz reflejada por el sujeto se ve afectada al viajar a través del agua, después al atravesar el material de la cúpula (cristal o acrílico), el aire dentro de la carcasa y el interior del objetivo antes de llegar al sensor. Además cuando se utiliza un objetivo gran angular con un frontal en cúpula, la luz entra en un área muy extensa y parte de esta luz entra con un ángulo muy extremo.
El resultado de trabajar con grandes angulares y diafragmas abiertos es que la imagen puede tener, esquinas borrosas en mayor o menor medida, (distorsiones y/o aberraciones). Este efecto se minimiza cerrando diafragma (nº f más alto). Además las lentes zoom, al moverse hacia delante y hacia atrás y cambiar las aperturas posibles de diafragma, afecta también a la nitidez de la imagen.
Como son las lentes internas de corrección?
Básicamente son lentes convexas con forma de menisco que, montadas en el portafiltros del objetivo gran angular en cámaras de formato completo (Full Frame) corrigen las modificaciones (aberraciones o distorsiones) que se generan al atravesar la luz de un medio (agua) a otro (aire) atravesando la curvatura de la cúpula frontal de la carcasa.
Con estas lentes se consigue un resultado como si se trabajara con 2 stop (f) menos, lo que redunda en esquinas más nítidas y mejor enfoque general de la toma en las zonas cercanas a los bordes de la imagen. La diferencia entre trabajar con ellas o sin ellas es que la mejora que se conseguiría con el cierre de 2 pasos de diafragma en cuanto a la calidad de la imagen afectaría en su totalidad a la luz que tendría esta imagen. Con el uso de estas lentes solo afecta a la mejora de la calidad de las esquinas y no al aspecto lumínico de la toma.
Los 2 diámetros de portafiltros disponibles para estas lentes son 77 y 82 mm.
Sea&Sea ha diseñado estas lentes para corregir la curvatura de campo, la aberración y la distorsión. Se ha puesto especial énfasis en la corrección de curvatura de campo en el que las esquinas y los bordes de una imagen están fuera de foco cuando el centro de la imagen está a foco (y viceversa ). También se ha corregido la posibilidad de que las imágenes salgan alargadas o comprimidas. Están fabricadas en cristal óptico de alta calidad con recubrimiento multi coating AR. En ningún caso afectan a la cantidad de luz y ayudan a la consecución de imágenes con todo detalle.
Fuente: Sea&Sea
Tradución y adaptación: Juan José Sáez