La Carcasa submarina Aquatica AZ6/7 para las Nikon Z6 y Z7 está fabricada en aluminio marino anodizado.
Permite trabajar tanto con los objetivos de montura Z como con los objetivos Nikkor con montura F que trabajen con el adaptador FTZ. Dependiendo del objetivo con el que se vaya a trabajar, hay frontales en cúpula y frontales planos (no incluidos)
Como es habitual en Aquatica, esta carcasa permite el acceso total a todos los controles de la cámara y gracias a la cómoda posición en la que se encuentran los mandos permiten un fácil y ergonómico manejo del equipo.
El sistema de vacío está incluido lo que proporciona un extra de seguridad frente a posibles inundaciones.
Para trabajar con flashes externos, cuenta con conexión óptica, Nikonos e Ikelite.
Permite trabajar hasta una profundidad máxima de -90m y se puede ampliar hasta -130 metros bajo pedido.
3.630,00€ 3.300,00€
Modelo de cámara | Nikon Z6, Nikon Z7 |
---|---|
Fabricante | Aquatica Digital |
Procedencia | Canadá |
Material | Aluminio marino anodizado |
Empuñadura | Doble |
Posibilidades conexión flash | Ikelite, N5, Óptico |
Profundidad | – 90 m. |
Alarma de humedad | Acústica y luminosa |
Sistema de vacío | Incluido |
Acceso mandos cámara | Acceso total funciones |
Dimensiones | 364 x 158 x 160 mm |
Frontales | Cúpulas, Ojo de pez, Planos, No incluídos |
Esta carcasa está garantizada por 2 años ante defectos de fabricación. La primera inmersión que realice con ella, deberá hacerla sin cámara en su interior, actuando sobre todos los mandos y botones de la misma si es rígida y apretando lateralmente con las 2 manos si es flexible. Para realizar esta prueba, la carcasa deberá llevar puesta la tórica principal (excepto las Ewa Marine), montado el frontal y cerrada. En Ewa Marine, montado el cierre metálico con los pomos roscados, perfectamente apretados. Es muy importante que vaya totalmente vacía, sin papel, ni otro elemento que pueda dejar residuos dentro de la misma. Una vez en superficie y tras verificar que es totalmente estanca, ya puede introducir la cámara y empezar a disfrutar de su equipo.
Todos los equipos vienen testados de fábrica, pero hay que recordar que desde su origen se producen traslados, largos en ocasiones, hasta su destino. Es por ello por lo que se debe verificar su perfecto estado de estanqueidad. Ningún fabricante se hace responsable del equipo que aloja el interior de la carcasa. La garantía de las carcasas no cubre en ningún caso ningún desperfecto de la cámara que contiene. Del mismo modo, ninguna garantía de cámaras fotográficas cubre daños por entrada de líquidos. Es responsabilidad del usuario seguir estas normas para testar el equipo Si quieres saber más acerca de cómo mantener tu equipo, mira este video